ANÁLISIS DE "EL PRÍNCIPE "
El Príncipe de Maquiavelo es uno de los libros más
importantes de la historia de la humanidad. Para cualquier apasionado de la
historia de la Edad Moderna es imprescindible leerlo. En esta entrada de La
Crisis de la Historia se va a proceder a comentar un fragmento de texto del libro
de Maquiavelo: el capítulo XVIII “De cómo deben los príncipes mantener sus
palabras“. El texto se incluye al final de la entrada.
Este texto se vincula a la crisis
de los poderes universales a inicios de la Edad Moderna y a las nuevas
monarquías autoritarias surgidas durante el Renacimiento. Estas nuevas formas
de gobierno se opusieron a la segmentación del poder político tradicional de
la Edad Media. Durante la época donde Maquiavelo escribió El Príncipe,
existía una reciente organización estatal en la que el poder se concentra en
manos del soberano (el príncipe) y este unifica al mismo tiempo territorios
afines por su geografía, cultura o evolución histórica, gestando de esta forma
el Estado Moderno.
tomado de: https://www.lacrisisdelahistoria.com/principe-de-maquiavelo/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario